Blog

Alivia el dolor de pechos por la lactancia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso exclusivo de la lactancia materna hasta los 6 meses. Hoy en día, más del 50% de las mamás le dan el pecho a su bebé, otras, por decisión propia u otros motivos personales, deciden darle el biberón y, ambas opciones son buenas. Cada mamá debe escoger la que se adapte mejor a su caso o situación.
Hoy en este post hablamos sobre la lactancia materna. Sabemos que es el mejor alimento para el bebé ya que le aporta muchos beneficios y también a la mamá. Además, en el momento de dar pecho se crea un gran vínculo afectivo entre mamá y bebé que se vuelve fuerte, sano y feliz.
Sin embargo existen algunas molestias que pueden afectar en ese proceso. Una mala posición o un mal agarre pueden ser las causas de ello.

Causas del dolor de pechos en la lactancia materna
Muchos expertos ya nos avisan de que revertir el dolor es tan fácil como mejorar nuestra postura y la del bebé. Recopilamos algunos otros factores gracias a Eres Mamá:
- Características de succión del lactante. Una succión muy rápida o fuerte puede ocasionar dolor en los pezones.
- Pezones planos o invertidos. Ambos se han relacionado con el dolor y molestias en la lactancia.
- Anquiloglosia del lactante. Ocurre cuando el frenillo de la lengua del bebé es demasiado corto.
- Mal posicionamiento del lactante. Ocurre muy a menudo, sobre todo cuándo el bebé está situado muy al codo de la madre, está muy separado del pecho o no está alineado.
Encontrar un espacio en el que los dos estéis cómodos y disfrutéis del momento es fundamental, por ello, una mecedora de lactancia puede facilitar mucho las cosas.
Te contamos los beneficios de las mecedoras de lactancia en este post.
Tips para calmar el dolor de dar pecho
Cambiar algunos hábitos de la lactancia que provocaban dolor e irritación en la zona del pecho puede ser muy beneficios si se aplican bien. Os contamos algunas maneras de hacerlo:
- Mejora la posición de la boca sobre el pezón. Es necesario que la boca del bebé cubra la mayor parte de la areola.
- Aplica calor. Se ha demostrado que es eficaz y calma el dolor de los pezones.
- Exprime algunas gotas de tu leche materna y aplícalas en la zona. Según Eres Mamá: “su acción bacteriana ayuda a proteger y curar con rapidez.”
- Existen diferentes cremas y bálsamos para tratar el dolor de los pezones concurrido.
- Mantén siempre seca la zona.
En el caso de haber aplicado alguno de estos tips y no te hayan servido, pide ayuda a un profesional.