Blog

Cómo salen los dientes de los bebés: descubre todo sobre su aparición

Como padres, es natural sentir emoción y preocupación al mismo tiempo, pues los primeros dientes en los bebés marcan un momento muy importante en el desarrollo de ellos. No obstante, también trae consigo algunas complicaciones, ya que los peques pueden experimentar sensación de dolor y molestia, en algunos casos extrema, que ponen en alerta a los padres, por eso es importante entender cómo y cuándo aparecen, de esa forma tanto padres como niños pueden prepararse y llevar mejor este proceso. En este artículo, te compartiremos algunos cuidados preventivos, síntomas que puedes esperar y cómo brindar soluciones adecuadas. 

Desarrollo de los dientes del bebé

Los dientes de leche, también llamados dientes temporales, comienzan a desarrollarse incluso antes del nacimiento de tu bebé, específicamente después de las seis primeras semanas de embarazo, sin embargo, no es hasta aproximadamente los 6 meses de edad que los primeros dientes comienzan a aparecer a través de las encías.

El proceso comienza con la aparición de los incisivos centrales inferiores, seguidos de los superiores, aproximadamente entre los 6 y los 12 meses. En la tercera fase, entre los 9 y 16 meses, llegan los incisivos laterales superiores e inferiores. Posteriormente, aparecen los molares más internos, superiores e inferiores, entre los 13 y 22 meses. En la última etapa salen los caninos, superiores e inferiores, y los molares externos, y suele completarse entre los 23 y 33 meses. Sin embargo, cabe recordar que no es un proceso exacto que suceda igual en todos los niños, puede haber retrasos o ausencias, por lo cual, es recomendable acudir al médico para recibir un diagnóstico.  

Síntomas de la dentición

Como mencionamos anteriormente, la dentición puede ser un proceso incómodo para muchos bebés y puede variar en duración e intensidad. Algunos de los síntomas comunes de la dentición incluyen:

  1. Irritabilidad o cambios de humor.
  2. Aumento del babeo.
  3. Encías inflamadas y sensibles.
  4. Dificultad para dormir y falta de apetito.
  5. Necesidad de morder objetos y chuparse los dedos.
  6. Aumento de la temperatura corporal.

Cómo aliviar las molestias de lo dientes

Por fortuna y para la tranquilidad de muchos padres, hay varios remedios que pueden ser de gran ayuda para aliviar las molestias de la dentición. Te compartimos algunos de los más comunes y fáciles de aplicar en casa: 

  1. Masajear las encías con suavidad usando una gasa o directamente con los dedos. Asegurarse de tener las manos limpias para evitar infecciones no deseadas. 
  2. Ofrecer objetos seguros y adecuados para morder. Si están fríos, mucho mejor. 
  3. Optar por alimentos fríos y fáciles de digerir, como puré de frutas, si el bebé está en fase de alimentación complementaria, o polos de leche materna congelada.

La aparición de los primeros dientes puede llegar a ser desafiante, pero prepararse y anticiparse es la clave. Pon en práctica todos estos consejos y haz de esta etapa un lindo recuerdo tanto para ti, como para tu bebé, que luego será el ratoncito Pérez quien se encargue de ello. Por último, recuerda siempre consultar con tu médico de confianza para obtener orientación profesional y garantizar la salud bucal de tu peque, y ¡mucha paciencia! 

Tu Cesta0
Aún no agregaste productos.